Formación en RR. HH.

¿Por qué deberías tener una página de empleo en tu web corporativa?

De:
Rubén Correa
Fecha:
August 4, 2022
Tiempo de lectura:
3 minutos

Por lo general, todos los candidatos antes o después de inscribirse a una oferta de empleo, terminan investigando la web de la empresa que la publica. Quieren información acerca del proyecto, pero también de cómo será trabajar en él. Aquí es donde surge la necesidad de tener una página de empleo o “career page”.

Imagina que un candidato potencial está dudando entre dos ofertas con unas características similares, igual que lo haría un cliente con dos productos. Visita la página de la primera empresa y encuentra banners, pop-ups… invitando a consumir sus productos o servicios. Sin embargo, por ningún lado aparece qué equipo hay detrás, cuáles son los valores, la cultura de la empresa… Por lo que decide visitar la segunda opción y encuentra un apartado que dice: “Trabaja con nosotros

¡Bingo! Hace clic y empieza a leer: testimonios de trabajadores, cómo es trabajar cada día, beneficios para empleados, flexibilidad, conoce su historia mediante un vídeo corporativo… En definitiva, encuentra una página que solo con verla le hace tomar una decisión: “¡Qué pasada, quiero trabajar aquí!”

Una career page bien trabajada, es la “guinda del pastel” que hace destacar tu proyecto frente al resto. Presta atención, estas son algunas de las ventajas que puedes obtener:

- Conectarás con el talento adecuado: mostrar algo tan simple como los valores y la cultura de tu empresa, te permitirá empatizar con tus candidatos e incluso hacer una primera criba, te pongo un ejemplo: si valoras mucho el “Espíritu de equipo” y a tu candidato no le gusta esa forma de realizar las tareas… Mejor que lo sepa cuanto antes ¿No crees?

- Convertirás más rápido: el tráfico que entre a tu web, podrá acceder a tu career page. En ella puedes mostrar tus ofertas activas, por lo que indirectamente estarás dando la posibilidad a todos los usuarios de que se conviertan en posibles empleados (si cumplen los requisitos), sin ningún esfuerzo adicional.

- Potenciarás tu marca empleadora: trabajar en una página de empleo, te ayudará a que tu imagen de marca empleadora tenga cada vez más valor. Es decir, al igual que intentas potenciar tu marca comercial para ganar clientes, con tu marca empleadora conseguirás que la atracción de talento sea mucho más eficaz.

- Crearás una experiencia única: tus candidatos quieren tener toda la información posible antes de tomar la decisión final, pónselo fácil y ofrécesela. Tu objetivo debe ser proporcionar una experiencia que tu futuro empleado recuerde como única, por lo que enamórale y hazle sentir parte de tu historia.

En definitiva, debes saber que las nuevas generaciones cada vez son más exigentes. Si no les ofreces una marca empleadora atractiva, se decantarán por otros proyectos y por lo tanto estarás perdiendo talento. Si todavía no tienes una página de empleo, es fundamental que te informes de cómo crearla; puedes descubrirlo aquí. Estoy seguro de que hay muchos candidatos potenciales buscando una empresa como la tuya, pero si no te dejas conocer adecuadamente, nunca te encontrarán.

Artículos relacionados

July 21, 2024
3 minutos

¡B4work se está convirtiendo en una importante fuente de talento para Zafiro Hotels!

B4work se está convirtiendo en una importante fuente de talento para Zafiro Hotels...

Leer más
April 24, 2024
3 minutos

Así está consiguiendo Cuyna conectar por fin con el mejor talento

B4work integrado con Teamtailor está consiguiendo que Cuyna optimice sus procesos de selección...

Leer más

¿Quieres recibir todas las novedades en tu email?

Recibe todos los artículos en tu bandeja de entrada y no te pierdas ninguna novedad de B4work.
¡Gracias! Hemos recibido tu formulario.
Ups! Algo ha ido mal. Vuelve a intentarlo.