Orientación laboral

Cómo prepararte para trabajos físicos. Salud y seguridad primero

De:
Azahara Castejón
Fecha:
February 19, 2025
Tiempo de lectura:
3 minutos

Los trabajos que implican esfuerzo físico, como los de logística, construcción o manufactura, pueden ser gratificantes, pero también exigen una preparación adecuada para mantener la salud y la seguridad en todo momento. Prevenir lesiones, mejorar el rendimiento y cuidar del cuerpo son aspectos clave para quienes desempeñan estas labores. Aquí te damos algunos consejos para garantizar tu bienestar mientras realizas un trabajo físico.

1. Evalúa tu condición física.
Antes de comenzar un trabajo físicamente exigente, es importante conocer tu estado de salud general. Realiza un chequeo médico para asegurarte de que estás apto/a para desempeñar las funciones requeridas. Presta especial atención a problemas musculares, articulares o cardiovasculares que puedan complicar ciertas tareas.

Si es necesario, comienza a trabajar en tu fuerza y resistencia física con ejercicios específicos para prepararte mejor. Esto te ayudará a soportar largas jornadas y a evitar el agotamiento.

2. Prioriza el calentamiento y los estiramientos.
Un error común en trabajos físicos es no preparar el cuerpo antes de iniciar las tareas. Dedica al menos 5-10 minutos a realizar un calentamiento ligero, como caminar o hacer movimientos articulares, para activar tu cuerpo y evitar lesiones musculares.

Después del trabajo, realiza estiramientos para relajar los músculos y prevenir rigidez. Esto es especialmente importante si levantas objetos pesados o realizas movimientos repetitivos.

3. Usa la técnica correcta para levantar objetos.
Las lesiones en la espalda son una de las más frecuentes en trabajos físicos. Para evitarlas, sigue estas recomendaciones:

- Dobla las rodillas y mantén la espalda recta al levantar objetos.

- Usa la fuerza de tus piernas, no de tu espalda, para cargar el peso.

- Mantén el objeto cerca del cuerpo mientras lo transportas.

Si el objeto es demasiado pesado, pide ayuda o utiliza herramientas como carretillas o cintas transportadoras para evitar esfuerzos innecesarios.

4. Cuida tu alimentación e hidratación.
Tu cuerpo necesita energía para desempeñar trabajos físicos. Incluye en tu dieta alimentos ricos en proteínas, carbohidratos complejos y grasas saludables. Esto te ayudará a mantener la fuerza y la resistencia durante toda la jornada.

La hidratación es igualmente crucial. Bebe agua regularmente antes, durante y después del trabajo para evitar el agotamiento por calor y mantener tu cuerpo funcionando de manera óptima.

5. Usa equipo de protección adecuado.
La seguridad debe ser una prioridad. Asegúrate de utilizar el equipo de protección personal (EPP) necesario para tu trabajo. Esto puede incluir:

- Casco para protegerte de caídas o impactos.

- Guantes para evitar cortes o abrasiones.

- Calzado de seguridad con punta reforzada para proteger tus pies.

- Chalecos reflectantes si trabajas en zonas con tráfico o maquinaria pesada.

Un equipo adecuado puede marcar la diferencia entre una jornada segura y un accidente.

6. Aprende a escuchar a tu cuerpo.
El cansancio extremo o el dolor persistente son señales de alerta que no debes ignorar. Si sientes molestias, descansa y busca la forma de aliviar el malestar. Si el problema persiste, consulta a un profesional de la salud.

Recuerda que tu cuerpo es tu herramienta principal para desempeñar trabajos físicos. Ignorar señales de agotamiento puede resultar en lesiones más graves.

7. Fomenta hábitos de descanso y recuperación.
El trabajo físico puede ser exigente, por lo que es esencial darle al cuerpo el tiempo necesario para recuperarse. Duerme al menos 7-8 horas cada noche para regenerar músculos y reponer energías.

Además, considera incorporar masajes o sesiones de fisioterapia si tu trabajo implica un esfuerzo físico constante. Estas prácticas pueden ayudar a aliviar tensiones y prevenir problemas musculares a largo plazo.

Conclusión

Prepararte adecuadamente para trabajos físicos no solo mejora tu desempeño, sino que también protege tu salud a corto y largo plazo. Prioriza la seguridad, cuida tu cuerpo y establece una rutina que combine ejercicio, descanso y alimentación saludable.

¡Tu bienestar es tu mejor inversión para un trabajo exitoso y sostenible!

Artículos relacionados

July 21, 2024
3 minutos

¡B4work se está convirtiendo en una importante fuente de talento para Zafiro Hotels!

B4work se está convirtiendo en una importante fuente de talento para Zafiro Hotels...

Leer más
April 24, 2024
3 minutos

Así está consiguiendo Cuyna conectar por fin con el mejor talento

B4work integrado con Teamtailor está consiguiendo que Cuyna optimice sus procesos de selección...

Leer más

¿Quieres recibir todas las novedades en tu email?

Recibe todos los artículos en tu bandeja de entrada y no te pierdas ninguna novedad de B4work.
¡Gracias! Hemos recibido tu formulario.
Ups! Algo ha ido mal. Vuelve a intentarlo.