Tener periodos sin empleo en el currículum es más común de lo que parece y no tiene por qué ser un obstáculo en tu búsqueda de trabajo. Ya sea por estudios, cuidado personal, cambios de carrera o cualquier otra razón, lo importante es saber cómo explicarlo de manera honesta y positiva.
Si presentas estas lagunas laborales de forma estratégica, puedes demostrar que esos periodos también fueron una oportunidad para crecer y mejorar profesionalmente. Aquí te damos algunas claves para hacerlo.
No es recomendable intentar ocultar los periodos sin empleo eliminando fechas o inventando experiencias. En su lugar, explícalo de manera clara, enfocándote en lo que aprendiste o hiciste durante ese tiempo.
Ejemplo:
- En lugar de simplemente indicar un vacío en tu CV, menciona si te dedicaste a mejorar habilidades, formarte en nuevas áreas o trabajar en proyectos personales.
Si durante ese tiempo hiciste cursos, obtuviste certificaciones, aprendiste un nuevo idioma o trabajaste en proyectos freelance, inclúyelo en tu currículum. Todo esto demuestra iniciativa y ganas de seguir desarrollándote.
Ejemplo:
- “De enero a junio de 2023, realicé un curso de Marketing Digital y trabajé en proyectos personales para reforzar mis conocimientos en redes sociales y SEO.”
Relaciona la experiencia adquirida durante tu periodo sin empleo con el trabajo al que aspiras. Si aprovechaste ese tiempo para mejorar habilidades clave, hazlo notar en la entrevista o en la carta de presentación.
Ejemplo:
- “Tras un tiempo de pausa laboral para actualizar mis conocimientos en análisis de datos, ahora cuento con habilidades avanzadas en Power BI y SQL.”
Si el motivo de tu periodo sin empleo fue personal (cuidado de familiares, maternidad/paternidad, descanso, etc.), menciónalo de forma concisa y enfatiza cómo estás listo/a para volver al mercado laboral.
Ejemplo:
- “Durante este tiempo, me enfoqué en responsabilidades familiares y ahora estoy completamente preparado/a para reincorporarme al ámbito profesional con más energía y motivación.”
Si crees que el reclutador o reclutadora puede cuestionar tu periodo sin empleo, aprovecha la carta de presentación para explicarlo de manera positiva y sin extenderte demasiado. Así controlas la narrativa antes de la entrevista.
Tener lagunas en el CV no es un problema si sabes cómo explicarlas de manera clara y positiva. Enfócate en lo que aprendiste, en cómo te preparaste para el futuro y en lo que puedes aportar a la empresa.
¡Cada experiencia cuenta y puede ser una oportunidad para demostrar tu valor profesional!
B4work se está convirtiendo en una importante fuente de talento para Zafiro Hotels...
Leer másB4work integrado con Teamtailor está consiguiendo que Cuyna optimice sus procesos de selección...
Leer más