Orientación laboral

Claves para combinar estudios y trabajo sin morir en el intento

De:
Azahara Castejón
Fecha:
March 19, 2025
Tiempo de lectura:
4 minutos

Trabajar y estudiar al mismo tiempo es un desafío que requiere organización y disciplina, pero también es una gran oportunidad de crecimiento. Si bien equilibrar ambas responsabilidades puede parecer complicado, con las estrategias adecuadas es posible lograrlo sin afectar el bienestar personal ni la calidad del desempeño en ambas áreas.

A continuación, te compartimos consejos clave para gestionar tu tiempo de manera eficiente y alcanzar tus objetivos sin caer en el agotamiento.

1. Organiza tu tiempo de manera estratégica

El tiempo es un recurso limitado, por lo que administrarlo bien es fundamental. Usar herramientas como calendarios digitales, agendas o aplicaciones de productividad puede ayudarte a planificar mejor tu jornada.

Algunas recomendaciones para una mejor organización:

- Establece un horario semanal realista y respétalo.

- Prioriza las tareas más importantes y urgentes.

- Asigna momentos específicos para el estudio, el descanso y el ocio.

- Planifica con anticipación las fechas de exámenes y entregas de trabajos.

Tener un plan claro reducirá el estrés y facilitará el cumplimiento de tus responsabilidades.

2. Aprende a priorizar tareas

Cuando hay muchas responsabilidades en juego, es esencial identificar qué actividades requieren más atención en cada momento. La Matriz de Eisenhower es una herramienta útil para clasificar tareas según su urgencia e importancia:

- Importantes y urgentes
: Se deben hacer de inmediato (por ejemplo, estudiar para un examen que es al día siguiente).

- Importantes pero no urgentes: Se pueden planificar con tiempo (por ejemplo, preparar un proyecto final).

- Urgentes pero no importantes: Se pueden delegar o resolver rápidamente (por ejemplo, responder ciertos correos).

- Ni urgentes ni importantes: No deberían ocupar demasiado tiempo (por ejemplo, revisar redes sociales sin un propósito claro).

Usar esta técnica te permitirá enfocarte en lo esencial y evitar distracciones.

3. Comunica tu situación en el trabajo y en la universidad

Si trabajas mientras estudias, es importante que tu empleador o empleadora y tu profesorado conozcan tu situación. En muchos casos, las empresas pueden ofrecer cierta flexibilidad en los horarios, permitiéndote ajustar turnos en época de exámenes.

De igual manera, hablar con los profesores puede ser beneficioso. Algunos pueden brindar materiales adicionales o sugerir estrategias para facilitar el aprendizaje cuando el tiempo es limitado.

No dudes en pedir apoyo cuando sea necesario. La clave está en anticiparte y demostrar responsabilidad.

4. Evita la sobrecarga y aprende a decir "no"

Uno de los errores más comunes es intentar abarcar más de lo posible. Es tentador aceptar turnos extra o comprometerse con actividades adicionales, pero es fundamental reconocer los propios límites.

Si sientes que la carga es excesiva, aprende a decir "no" de manera asertiva. Recuerda que tu bienestar es una prioridad y sobrecargarte solo llevará a un menor rendimiento y mayor estrés.

5. Aprovecha al máximo los momentos de estudio

No siempre es necesario dedicar largas horas al estudio; muchas veces, los pequeños momentos cuentan. Aprovecha tiempos muertos, como los traslados o los descansos en el trabajo, para repasar apuntes o escuchar audiolibros.

Algunas estrategias efectivas para optimizar el tiempo de estudio incluyen:

- Método Pomodoro
: Alterna 25 minutos de estudio con 5 minutos de descanso para mejorar la concentración.

- Técnica Feynman: Explica el tema con tus propias palabras para asegurarte de que lo comprendes bien.

- Resúmenes y mapas mentales: Facilitan la retención de información y hacen el aprendizaje más dinámico.

Cuanto mejor optimices tu tiempo, menos presión sentirás al acercarse exámenes o entregas importantes.

6. Cuida tu salud física y mental

Llevar un ritmo de vida exigente no significa descuidar el bienestar. Dormir bien, alimentarse adecuadamente y hacer ejercicio son fundamentales para rendir tanto en el trabajo como en los estudios.

Consejos clave para mantenerse saludable:

- Dormir al menos 7 horas diarias. La falta de descanso afecta la concentración y el rendimiento.

- Mantenerse hidratado/a y consumir alimentos nutritivos para tener energía.

- Hacer ejercicio regularmente para reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.

- Dedicar tiempo a actividades que ayuden a relajarse, como la lectura o la meditación.

Si sientes agotamiento, es importante reconocerlo y tomarte un respiro. Un cuerpo y una mente saludables te permitirán rendir mejor en todas tus actividades.

7. Mantén la motivación y ten claras tus metas

En momentos de cansancio o frustración, recordar por qué elegiste trabajar y estudiar a la vez te ayudará a mantener el enfoque.

Pregúntate:

- ¿Qué beneficios me traerá este esfuerzo en el futuro?

- ¿Qué metas quiero alcanzar?

- ¿Cómo puedo mejorar mi organización para reducir el estrés?

Llevar un registro de logros o visualizar los resultados positivos puede ser útil para mantener la motivación en los momentos difíciles.

Conclusión

Trabajar y estudiar al mismo tiempo es un reto que requiere compromiso, pero con organización y una mentalidad positiva, es posible lograrlo sin descuidar la salud ni la calidad del desempeño. Encuentra un equilibrio, prioriza tu bienestar y mantén tus objetivos en mente. 

¡El esfuerzo valdrá la pena!

Artículos relacionados

July 21, 2024
3 minutos

¡B4work se está convirtiendo en una importante fuente de talento para Zafiro Hotels!

B4work se está convirtiendo en una importante fuente de talento para Zafiro Hotels...

Leer más
April 24, 2024
3 minutos

Así está consiguiendo Cuyna conectar por fin con el mejor talento

B4work integrado con Teamtailor está consiguiendo que Cuyna optimice sus procesos de selección...

Leer más

¿Quieres recibir todas las novedades en tu email?

Recibe todos los artículos en tu bandeja de entrada y no te pierdas ninguna novedad de B4work.
¡Gracias! Hemos recibido tu formulario.
Ups! Algo ha ido mal. Vuelve a intentarlo.